Cómo solicitar el Paro
Cómo solicitar el Paro
Descubre cómo solicitar el paro para acceder a este importante subsidio por desempleo y asegurar tu bienestar mientras buscas nuevas oportunidades laborales.
Para poder acceder a esta prestación, debes cumplir con los siguientes requisitos:
1. ¿Qué es el paro y quién puede solicitarlo?
El desempleo es un subsidio económico administrado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dirigido a quienes han perdido su trabajo de manera involuntaria.
Requisitos para solicitar el paro
- Estar dado de alta como demandante de empleo.
- Haber laborado y cotizado un mínimo de 360 días en los últimos seis años.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a tu voluntad, como un despido o finalización de contrato temporal.
- No haber alcanzado la edad de jubilación.
- No realizar actividades incompatibles con el cobro del paro, como trabajar por cuenta ajena o propia sin declararlo.
Duración del paro
- Con 360 días de cotización, tienes derecho a recibir 120 días de prestación.
- El máximo de prestación es de 720 días (dos años) si has cotizado más de 2.160 días.
2. Pasos para solicitar el paro
Solicitar el paro requiere seguir un proceso claro, que puede hacerse de manera presencial o en línea. Aquí te explicamos ambos métodos:
A. Solicitud presencial
- Pedir cita previa: Accede al portal del SEPE o llama al número de atención al cliente (901 119 999) para reservar una cita.
- Reunir la documentación necesaria:
- DNI o NIE válido.
- Certificado de empresa (tu empleador debe entregártelo al finalizar el contrato).
- Tarjeta de demanda de empleo.
- IBAN de tu cuenta bancaria.
- Acudir a la oficina del SEPE: En la fecha indicada, lleva todos los documentos y realiza el trámite.
B. Solicitud en línea
- Registrarte en el SEPE: Ingresa al portal oficial sepe.es y regístrate con tu usuario y contraseña.
- Acceder al formulario: Completa el formulario de solicitud de prestación por desempleo con tus datos personales y laborales.
- Subir la documentación: Adjunta los archivos requeridos, como el certificado de empresa y tu identificación.
- Enviar la solicitud: Una vez completada, confirma el envío y guarda el comprobante.
3. Cantidad a recibir y factores a considerar
El monto que recibirás depende de tu base reguladora, calculada en función del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados.
Cálculo de la prestación
- Durante los primeros 180 días: Recibirás el 70% de la base reguladora.
- A partir del día 181: La prestación se reducirá al 50% de la base reguladora.
Límites máximos y mínimos
El importe del paro está sujeto a límites según tus responsabilidades familiares:
- Sin hijos: Entre 560 y 1.225 euros.
- Con uno o más hijos: Entre 750 y 1.600 euros.
4. Consejos para optimizar tu búsqueda de empleo mientras cobras el paro
El paro no solo es una ayuda económica, sino también una oportunidad para mejorar tu empleabilidad y buscar una nueva oportunidad laboral.
A. Aprovecha los cursos del SEPE
El SEPE ofrece formación gratuita para desempleados. Inscribirte en estos cursos puede mejorar tu perfil profesional.
B. Mantén tu demanda de empleo activa
Renueva tu tarjeta de demanda de empleo en los plazos indicados, ya sea presencialmente o en línea. Esto es obligatorio para seguir cobrando el paro.
C. Actualiza tu currículum y busca activamente empleo
Dedica tiempo a preparar un currículum competitivo y utiliza plataformas de empleo, como Infojobs, LinkedIn o las bolsas de trabajo regionales.
D. Conoce tus obligaciones
Mientras cobras el paro, debes informar al SEPE si:
- Encuentras un empleo.
- Cambias de domicilio.
- Comienzas una actividad como autónomo.