Profesiones más solicitadas en otros países

Profesiones más solicitadas en otros países. Para quienes desean mejorar su calidad de vida, aumentar su salario o acceder a nuevas oportunidades, trabajar en el extranjero se ha convertido en una alternativa cada vez más buscada. Pero no todas las profesiones tienen la misma demanda. Algunos sectores son clave en países como Alemania, Canadá, Países Bajos, Irlanda y Australia.

Anuncios

A continuación, verás cuáles son las ocupaciones más buscadas fuera del país, cuánto se paga en promedio y cómo acceder a esas oportunidades.

👨‍⚕️ Sanidad y cuidado de personas: un sector con escasez mundial

Las profesiones sanitarias son algunas de las más demandadas en el extranjero. Enfermeros, cuidadores, auxiliares de geriatría y fisioterapeutas tienen múltiples opciones, especialmente en países con una población envejecida.

Anuncios

Dónde se necesitan más profesionales de la salud?

  • Alemania ofrece contratos estables para enfermeros y cuidadores de personas mayores.
  • Canadá busca auxiliares de enfermería y personal sociosanitario para residencias de mayores.
  • Irlanda necesita fisioterapeutas y trabajadores sociales especializados.

En muchos casos, se exige una homologación de títulos y cierto nivel de idioma, pero los países suelen ofrecer apoyo para facilitar el proceso.

Sueldos estimados en el sector

  • Alemania: Enfermeros desde 2.800 € mensuales brutos.
  • Canadá: Cuidadores y auxiliares de enfermería ganan entre 3.000 y 3.800 CAD (alrededor de 2.100 a 2.700 €).
  • Irlanda: Fisioterapeutas pueden comenzar con sueldos de 35.000 € anuales.

Dónde buscar estas vacantes?

Puedes encontrar estas ofertas en portales especializados como:

  • EURES: Red oficial europea para movilidad laboral.
  • HealthCareers: Ideal para quien busca trabajo en Reino Unido e Irlanda.

💻 Tecnología e informática: oportunidades bien pagadas y sin fronteras

Los perfiles tecnológicos tienen una ventaja única: en muchos casos, permiten trabajar de forma remota o acceder a contratos internacionales sin necesidad de mudarse de inmediato. Desarrolladores, analistas de datos, especialistas en ciberseguridad y UX/UI son algunos de los más buscados.

Países con mayor demanda en el sector tecnológico

  • Países Bajos y Alemania destacan por su ecosistema tech y contratan constantemente a profesionales de software.
  • Canadá ha lanzado programas migratorios especiales para atraer talento tecnológico.
  • Australia incluye muchos perfiles IT en su lista de ocupaciones prioritarias.

Salarios competitivos

  • Países Bajos: Desarrolladores front-end desde 3.500 € hasta 5.500 € brutos al mes.
  • Canadá: Analistas de datos ganan entre 65.000 y 90.000 CAD anuales.
  • Alemania: Ingenieros de software pueden recibir hasta 80.000 € brutos anuales según experiencia.

Cómo sobresalir frente a otros candidatos

  • Acredita tu experiencia en plataformas como GitHub o LinkedIn.
  • Obtén certificaciones reconocidas internacionalmente como AWS, Google Cloud, Scrum Master o Cisco.
  • Participa en eventos como hackatones internacionales y bootcamps remotos.

✈️ ¿Cómo acceder legalmente a estas oportunidades?

Uno de los principales bloqueos es saber cómo postular correctamente desde el país. La buena noticia es que hay programas oficiales que permiten solicitar trabajo desde España y facilitar la residencia si obtienes una oferta válida.

Visados y programas migratorios destacados

  • Canadá: El programa Express Entry permite acceder rápidamente si cumples ciertos requisitos.
  • Australia: Su Skilled Visa busca trabajadores cualificados en sectores con escasez.
  • Alemania: Ha simplificado los permisos para profesionales no comunitarios con cualificaciones técnicas o sanitarias.

🛠️ Profesiones manuales y técnicas: alta demanda y rápida colocación

Los oficios técnicos cualificados son una de las formas más rápidas de conseguir empleo en el extranjero. Electricistas, soldadores, mecánicos, fontaneros y técnicos de mantenimiento son muy solicitados en economías industriales y en expansión.

Por qué estos perfiles tienen tanta salida?

La falta de mano de obra joven en sectores manuales ha generado una necesidad constante en países como Noruega, Bélgica y Suiza. Además, estas profesiones permiten comenzar a trabajar más rápido, con procesos migratorios menos complejos.

Oportunidad​

Guía Práctica para Conseguir Empleo

Aprende a crear un currículum impactante, destacar en entrevistas y encontrar las mejores oportunidades laborales.

Qué se necesita para trabajar como técnico en otro país?

  • Titulación profesional (FP o equivalente).
  • Certificados de formación especializada (por ejemplo, soldadura TIG, instalaciones eléctricas industriales, mantenimiento de maquinaria).
  • Idioma básico del país o disponibilidad para aprenderlo rápidamente.

Sueldos y condiciones destacadas

  • Noruega: Soldadores pueden ganar entre 3.200 y 4.000 € al mes.
  • Suiza: Técnicos de climatización o calefacción alcanzan sueldos de hasta 5.000 CHF (unos 5.200 € brutos).
  • Bélgica: Mecánicos industriales comienzan en 2.700 € mensuales, más pluses por turnos.

Dónde encontrar ofertas de este tipo?

Las vacantes suelen estar disponibles en agencias especializadas en trabajo técnico como:

  • TTA Personal: selecciona perfiles técnicos para Alemania, Bélgica y Noruega.
  • Adecco Suiza: publica vacantes técnicas con contrato suizo.

🚛 Conductores y logística: empleos estables y bien pagados

Con el aumento del comercio electrónico y la distribución internacional, los conductores de camión, repartidores y trabajadores de almacén tienen cada vez más salidas en países de Europa Central y el norte.

Requisitos para trabajar en logística internacional

  • Permisos de conducción válidos (C, CE y CAP).
  • Experiencia mínima en transporte de mercancías o distribución urbana.
  • Conocimiento de rutas europeas, tacógrafo digital y descanso reglamentario.

Qué países necesitan más conductores?

  • Alemania y Francia son los mayores empleadores de conductores de larga distancia.
  • Suecia y Finlandia buscan repartidores urbanos y trabajadores de almacén por el aumento del e-commerce.

Salarios estimados en logística

  • Alemania: Conductores CE pueden cobrar entre 2.500 € y 3.200 € brutos al mes.
  • Francia: El salario promedio está cerca de 2.300 €, con extras por horas nocturnas.
  • Suecia: Almaceneros cualificados pueden superar los 2.800 € mensuales.

Consejos para destacar

  • Tener todos los permisos al día y documentación digitalizada.
  • Disponibilidad para turnos, rutas nocturnas o internacionales.
  • Saber algo del idioma del país puede aumentar las posibilidades de contratación inmediata.

🎓 ¿Cómo formarse para acceder a estos empleos?

Aunque hay sectores donde puedes trabajar directamente, formarte puede acelerar mucho tu acceso a mejores condiciones, salarios y estabilidad laboral.Formación online con certificación internacional

Si quieres mejorar tu perfil sin dejar el país, hay cursos homologados a distancia que son válidos para aplicar a empleos en el extranjero. Algunos ejemplos:

  • Certificaciones IT como Google Career Certificates, Cisco CCNA, Microsoft Azure.
  • Cursos de idiomas con examen oficial (IELTS, TestDaF, DELF, etc.).
  • Certificados de sanidad y cuidado emitidos por organismos acreditados.

Plataformas con cursos enfocados en empleabilidad

  • Coursera: ofrece formaciones de universidades internacionales.
  • edX: incluye programas técnicos de instituciones como Harvard y MIT.
  • FutureLearn: perfecto para cursos sanitarios y de idiomas.

🍴 Hostelería y gastronomía: trabajo accesible y con proyección internacional

La hostelería es una de las profesiones más fáciles para comenzar a trabajar fuera del país, incluso sin experiencia previa. Países turísticos como Países Bajos, Austria y Malta buscan constantemente personal para restaurantes, hoteles y resorts.

Qué perfiles se buscan más?

  • Camareros con conocimientos básicos de idiomas.
  • Cocineros con formación o experiencia.
  • Ayudantes de cocina, limpieza, baristas, recepcionistas.

Qué ofrecen estos empleos?

  • Contrato estacional o indefinido.
  • Alojamiento gratuito o con descuento.
  • Propinas y posibilidad de horas extras bien remuneradas.

Salarios medios en hostelería internacional

  • Países Bajos: Camareros ganan de 1.900 € a 2.400 € brutos/mes.
  • Austria: Cocineros cualificados pueden ganar más de 2.800 € mensuales, más alojamiento.
  • Malta: Recepcionistas y camareros rondan los 1.600 € netos con contrato estable.

Dónde encontrar estas oportunidades?

Portales europeos con gran volumen de vacantes en hostelería:

  • EURES: la red europea de empleo con miles de ofertas para españoles.
  • Jobs in Malta: ideal para hostelería e idiomas.

🏗️ Construcción y mantenimiento: fuerte demanda y sueldos competitivos

Las profesiones relacionadas con la construcción son de las más estables en países con crecimiento urbano o renovación de infraestructuras. Carpinteros, albañiles, encofradores, pintores, soldadores y operadores de maquinaria tienen salidas constantes.

Países con mayor necesidad de personal

  • Canadá: crecimiento de ciudades y jubilación masiva del sector.
  • Alemania: necesita cubrir plazas por falta de relevo generacional.
  • Irlanda: auge de vivienda y obra pública.

Salarios orientativos por especialidad

  • Canadá: albañiles y operadores pueden superar los 3.500 CA$/mes (unos 2.400 € netos).
  • Irlanda: pintores profesionales pueden alcanzar 3.000 € mensuales.
  • Alemania: encofradores y electricistas llegan a 3.500 € con contrato a largo plazo.

Qué se necesita para trabajar en este sector?

  • Experiencia demostrable o formación profesional.
  • Acreditaciones o licencias específicas (como manipulador de maquinaria).
  • Conocimiento básico del idioma o entorno multicultural.

🌾 Agricultura y recolección: empleos temporales con alojamiento incluido

Aunque no siempre son los trabajos más valorados, los empleos agrícolas en el extranjero permiten a muchas personas iniciar una experiencia internacional sin necesidad de titulación o idioma.

Dónde hay más oferta?

  • Francia, Italia, Reino Unido y Alemania son los destinos clásicos para trabajos de temporada como vendimia, recogida de fruta, horticultura o invernaderos.

Condiciones laborales habituales

  • Contrato por semanas o meses, a menudo con alojamiento y comida incluidos.
  • Jornadas de 7-9 horas, seis días por semana.
  • Posibilidad de ganar entre 1.200 y 1.800 € mensuales, libres de gastos.

Qué portales recomiendan este tipo de trabajos?


👩‍🎓 Programas juveniles y de intercambio: una forma segura de empezar

Los programas Au Pair, trabajos de verano, prácticas Erasmus+ o experiencias culturales remuneradas son puertas de entrada para jóvenes que quieren vivir fuera mientras trabajan.

Qué opciones están disponibles para jóvenes de España?

  • Au Pair en Alemania o Irlanda: vivir con familia anfitriona y cuidar niños, con pago semanal y clases de idiomas.
  • Voluntariado remunerado con el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
  • Prácticas profesionales Erasmus+ para titulados recientes.

Beneficios de estos programas

  • Alojamiento y manutención gratuita.
  • Inmersión cultural y mejora del idioma.
  • Posibilidad de ampliar la estancia con contrato laboral posterior.

Dónde registrarse?


🎯 Cómo destacar frente a otros candidatos internacionales

Cuando se trata de postularse a un empleo en el extranjero, la competencia es global. Por eso, es clave tomar ciertos pasos estratégicos para resaltar entre cientos de candidatos.

Currículum adaptado al país de destino

Muchos rechazos automáticos vienen de CV mal presentados. Asegúrate de que tu currículum:

  • Está en el idioma del país (o en inglés si lo aceptan).
  • Tiene formato cronológico y conciso.
  • Incluye una carta de motivación específica para el puesto.

Herramientas útiles:

  • Europass: plantilla oficial europea para buscar empleo fuera de España.
  • Zety: para crear CVs profesionales en diferentes idiomas.

Y si no hablas el idioma?

No es un obstáculo insalvable. Muchos empleadores valoran más la actitud y la disponibilidad que el dominio total del idioma.

Consejos:

  • Aprende frases básicas antes de la entrevista.
  • Usa apps como Duolingo o Busuu para vocabulario profesional.
  • Inscríbete en cursos subvencionados por el SEPE, algunos incluyen idiomas con fines laborales.

🏅 Certificaciones que te dan ventaja inmediata

Algunas certificaciones te colocan en primera fila para entrevistas, sobre todo si el país tiene normativas laborales estrictas. A continuación, las más demandadas según sectores:

Logística y transporte

  • CAP + Permiso C o CE: imprescindible para conducir camiones en Europa.
  • ADR: para transporte de mercancías peligrosas, bien pagado.

Hostelería y turismo

  • Food Safety Level 2 (Reino Unido).
  • Manipulador de alimentos: válido en gran parte de la UE.

Construcción y mantenimiento

  • CSCS Card (UK): tarjeta obligatoria para obras.
  • VCA (Países Bajos): certificación de seguridad laboral.

Para obtener muchas de estas certificaciones, puedes formarte desde España o hacer los exámenes online.


🧠 Consejos reales de quienes ya han trabajado fuera

Nada mejor que el consejo de quienes ya pasaron por el proceso. Aquí van testimonios y consejos prácticos que marcan la diferencia:

“Busca primero en redes específicas del sector”

“Encontré mi primer trabajo como cocinero en Ámsterdam gracias a un grupo de Facebook de hosteleros españoles en el extranjero. Me ayudaron con alojamiento y contrato desde el primer día.”
— Sergio, 32 años, Barcelona

👉 Busca comunidades como:

  • “Españoles en Alemania”
  • “Jobs en Irlanda para hispanohablantes”
  • Grupos de LinkedIn por sector

“Inscríbete en empresas de reclutamiento especializadas”

Muchos candidatos consiguen empleo más rápido si se apoyan en agencias con experiencia en movilidad laboral.

Algunas recomendadas:

  • Global Working: enfocados en enfermería, hostelería y técnicos.
  • TTA Personal: coloca profesionales españoles en Alemania con idioma incluido.

✅ Últimos pasos para que consigas empleo en otro país

Ya tienes toda la información práctica y realista. Ahora, sigue este mini-plan de acción para empezar tu búsqueda con fuerza:

Tu hoja de ruta

  1. Elige tu sector y país destino según demanda y salario.
  2. Actualiza tu CV en el idioma correcto y adapta tu carta.
  3. Crea alertas de empleo en los portales indicados.
  4. Únete a grupos y foros de empleo internacional.
  5. Aplica cada día a ofertas que encajen contigo.
  6. Prepárate para entrevistas online.

Y sobre todo, sé constante. Muchos consiguen empleo en menos de 3 meses si aplican de forma inteligente y continua.

Ícone do WhatsApp